La ciudad de Valencia celebra del 17 al 20 de mayo de 2012
las primeras Jornadas de Cómic de Valencia, un evento dedicado
íntegramente a este género artístico y organizado por la Asociación
Valenciana del Cómic con el patrocinio de la Fundación Divina Pastora.
A
lo largo de cuatro días, la ciudad del Turia será escenario de
exposiciones, encuentros y actividades vinculadas al cómic con el
objetivo de dar a conocer y hacer disfrutar al público en general todo
sobre el llamado "noveno arte". Todas las actividades tendrán lugar en
la Fnac San Agustín (C/Guillem de Castro, 9).
El pistoletazo de salida a las Jornadas de Cómic tuvo lugar mañana
jueves 17 de mayo con la inauguración de la exposición "La
Muchacha salvaje" de Mireia Pérez, organizada por la FNAC y Ediciones Sins Entido.
Mireia
Pérez es una de las jóvenes promesas de la ilustración en Valencia y el
año pasado obtuvo el Premio Fnac - Sins Entido de novela gráfica por "La muchacha salvaje: Nómada". Licenciada en Bellas Artes, Pérez ha publicado en El Jueves, El Manglar y El Estafador y actualmente trabaja en la segunda parte de la trilogía de "La muchacha salvaje" con el título de "Jinete".
Debate entre ilustrador y editor
El
viernes 18 de mayo será el turno para el debate entre ilustrador y
editor en un encuentro que tendrá lugar a las 19:00. En esta ocasión Jordi Bayarri,
uno de los máximos exponentes contemporáneos del cómic y ganador en el
Salón del Comic de Barcelona del premio al mejor cómic erótico en 2002,
debatirá junto al editor Joseba Basalo.
Integrante
del colectivo de artistas "7 Monos", Bayarri ha creado la serie "Entre
tinieblas" con siete números publicados, obra que le proporcionó el
premio al Mejor Guionista Nacional en Expocomic 2007. Más recientemente
ha publicado "Darwin, la evolución de la teoría", obra dedicada al naturalista inglés.
Por
su parte, Joseba Basalo es editor jefe de Aleta Ediciones. Con una
contrastada trayectoria en el ámbito de la edición de cómics, Basalo ha
apostado firmemente por cómics de la línea italiana de Bonelli entre los
que destacan Tex, Martin Mystere o el clásico Dylan Dog. Entre los autores españoles que ha publicado en Aleta se encuentran el propio Jordi Bayarri, Sergio Bleda, Victor Santos o Vicente Cifuentes.
Fonteriz, Llobell, Paco Roca y MacDiego
Otro
de los platos fuertes de las jornadas será la clase magistral a cargo
de Rafa Fonteriz, que tendrá lugar el sábado 19 a las 12:00. Excelente
ilustrador de formación clásica, Fonteriz se caracteriza por ser un
dibujante de estilo realista e influido por la línea clara. Fonteriz ha
dibujado para revistas como Eros Comix, la editorial francesa SAF o más
recientemente las portadas para la reedición de El Capitán Trueno en
Ediciones B.
Ese mismo día a las 19:00, una mesa redonda
explorará los "Autores de ayer y hoy" con la presencia de José Lanzón,
Arturo Rojas de la Cámara, Rafa Fonteriz y Sento Llobell.
Finalmente,
el domingo 20 tendrá lugar a las 12:00 la clausura de esta I edición de
las Jornadas de Cómic de Valencia. El punto final correrá a cargo de
dos ilustradores míticos del universo del cómic valenciano, el Premio
Nacional de Cómic Paco Roca y el editor y diseñador MacDiego amenizando
lo que sin duda promete ser un divertido coloquio.
La Fundación
Divina Pastora es una organización sin ánimo de lucro que tiene como
objetivo prestar atención a personas con alto riesgo de exclusión social
y orientada a la promoción de obras sociales, benéficas,
medico-sanitarias y de protección de la salud. Desde Divina Pastora se
fomenta también la colaboración con distintas entidades para impulsar la
formación e información en ámbitos educativo, deportivo,
medioambiental, de protección del arte y la cultura, con especial
atención a la prevención de accidentes, fomentando la docencia la
formación y la investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario